NATURAL NATURALEZA
MARÍA CECILIA BOTERO MERINO
el cielo y los calendarios
el cielo y los calendarios
CALENDARIO BIODINÁMICO
Jardineros Lunáticos


Jardineros Lunáticos sigue las investigaciones biodinámicas de María Thun, ella comenzó investigaciones en su finca experimental, en plena postguerra (1952) trabajó atentamente, buscando una percepción más despierta del mundo que nos rodea, a través de comparaciones, retrospectivas, observación de las plantas, del tiempo atmosférico, el entorno y el ritmo astronómico del cielo.
María Thun elaboró en 1962 el primer calendario de siembra, conocido como calendario biodinámico. Actualmente sabemos que podemos manejar este calendario como guía para discernir cuales son los momentos óptimos para realizar las tareas de cuidado de las plantas, obtener los mejores resultados y la mejor calidad en los cultivos. La agricultura biodinámica comprende un organismo agrícola que está compuesto por la tierra, los seres humanos y los animales y el cosmos todos influyen en la agricultura y en la salud de los cultivos.
AGRADECIMIENTOS:
- A la Antroposofía, al estudio de la agricultura biodinámica y a Rudolf Steiner
- A Maía Thuns, pionera e investigadora de el calendario biodinámico desde 1964.
- A la huerta, el cosmos y sus ritmos
- A Luisa Botero, compañía durante años en el proceso gráfico y algo más.
- A todos aquellos que confían en nuestro estudio y siguen este calendario en sus días de labor en la huertas, jardines, cuidado de plantas y jardines de el alma.